
# Denominación de origen protegida (D.O.P): el oro rojo manchego
# Potenciador del sabor totalmente natural
# Úsalo en tus guisos (legumbre, pescado, carne) y arroces
Cada tarro tiene 1 gramo
Lee las opiniones en Amazon y compra azafrán + barato aquí
MÁS DETALLES
#Origen del azafrán de la Mancha: Su producción fue introducida en La Mancha durante el Califato de Córdoba. El clima y las condiciones del terreno han dado unas características únicas al azafrán manchego, con las que ha adquirido una calidad reconocida que han justificado la creación de la denominación de origen protegida Azafrán de La Mancha.
#¿Cómo se consigue? Las flores del azafrán se recogen manualmente entre la segunda quincena de octubre y la primera de noviembre. Las flores recolectadas se someten al proceso de desbriznado o monda de la flor, en un plazo de tiempo que no supera las 12 horas desde su recogida en el campo. Seguidamente se tuesta de manera tradicional. Este proceso es muy delicado dado que de él dependen el aroma y el poder colorante del azafrán.
#¿A qué sabe? Es difícil definir el sabor del azafrán por su complejidad. Seguramente cada persona lo describirá de una manera diferente. Lo importante es el efecto que produce en los platos en los que se utiliza. Potencia el sabor de los mismos y los convierte en algo diferente y magnifico. Para los griegos su olor simbolizaba sensualidad y erotismo.
#¿Cuáles son sus beneficios? Es un potenciador de sabor comparable a la sal con lo que permite reducir el uso de la misma e incluso sustituirla. Diversos ensayos clínicos han demostrado su efecto positivo sobre la capacidad de aprendizaje y memoria.
#¿Cuándo y cómo utilizarlo? Enriquece platos de legumbres, guisos de carne o pescado, arroces, postres… Las infusiones de azafrán son perfectas para tomar a cualquier hora del día. Se puede disfrutar del sabor y del aroma del azafrán de la Mancha prácticamente en todas las comidas. Permite dar a las comidas un color muy atractivo y un olor muy delicado que las hace muy apetecibles. La mejor manera de utilizarlo es diluir unas hebras por persona en un poco de caldo antes de incorporarlo al guiso.